Mari

Mari

mariEstos días están siendo días de historietas y leyendas que hay en torno a la mitología euskaldun. Basajaun, Tartalo…han sido unos de los protagonistas de estos días. Hoy veremos quien es Mari, de donde viene y podréis leer una curiosa leyenda.

Se dice que es el mayor personaje de la mitología euskaldun. Se conoce que vivía en diferentes montañas las cuales alternaba cada siete años aunque su morada principal esta en Anboto.

anbotoSeñora de la tierra y de los metereos, es un personaje mitológico que vive bajo tierra y sale a la superficie por cuevas y simas. Tiene una larga cabellera rubia y la acostumbra a peinarla al sol con un peine de oro a la entrada de su cueva. Hay que hablarle en hika y si alguien entra en su vivienda sin avisar lo castiga pero si ha sido con su permiso siempre hay que tutearla, no se debe sentar en su presencia y al marcharse nunca se le puede dar la espalda. De ella vienen los bienes de la tierra y el agua de los manantiales.

Si observamos las cualidades y características que tiene Mari, se puede ver que tiene semejanza con algunas diosas de la antigua Europa. Según se dice, su nombre no proviene de la abreviatura de Maria, en cambio, sí se le puede relacionar con otros antiguos genios vascos como Mairu (genios que habitan en los montes y amantes de las lamias) o Maidi que eran almas de los antepasados. Además hay que añadir que en ciertas zonas se le denomina Maddi. Otra posibilidad es Amari (Ama + ari), es decir el oficio de ser madre, o bien Emari (Eman + ari): don o regalo.

 

A Mari que es la diosa de la justicia y defensora de la honradez, no le gustan nada las injusticias. Para ella ayudar a los demás es muy importante, y castiga a los que no creen en ella.

 

Hay una leyenda que cuenta que Mari es la encargada de llebar el buen y mal tiempo de un lado a otro de Euskal Herria. Por ejemplo cuando esta en Anboto llueve y cuando esta en Aloña, hay sequia. En cambio cuando esta en Itxina las cosechas son abundantes.

 

Cuentan que su marido  es el genio llamado Maju, pero otros relatos cuentan que es Sugaar. También tubo dos hijos, uno que era bueno y otro malo. El bueno era Atarrabi y el malo Mikelats.

 

Aquí tenéis una de sus leyendas:

 

baltzolaDicen que esta historia pasó en las cuevas de Baltzola en Dima. Se dice que 2 cazadores que estaban cazando vieron un zorro. Fueron tras el, y este se metió en una cueva. Al no saber que hacer los cazadores empezaron a tirar piedras dentro.
Derrepente salió una ráfaga de viento y los empujo hacia atrás. Lo que paso fue que Mari estaba descansando y le despertaron. Se puso furiosa y condeno a los cazadores a mucho mal. Por eso se dice que tirar piedras dentro de las cuevas esta mal, por que puede que Mari este descansando…
 

Sin categoría
Los comentarios están cerrados.