El euskera se acerca al fútbol

El euskera se acerca al fútbol

fubtEl euskera es un idioma al que le queda mucho camino por recorrer en los deportes. En el caso que vamos a exponer hoy relataremos un claro ejemplo de lo que hace falta y el camino que hay que seguir en el trabajo de la lengua. El exjugador del Athletic Koikili ha puesto en marcha un proyecto en el cual, se impulsara el uso del euskera entre los entrenadores y jugadores de la zona de Sopelana (categorías benjamín, alevín e infantil  de Ugeraga, Ander Deuna ikastola, Zipiriñe).

El proyecto se llama Futbola oinarritik euskeraz y hay precedentes de las zonas de las comarcas de Durangalde y Txorierri en las que la iniciativa de la consultora Itzarri ha dado resultado. Como en esas zonas ha funcionado, se busca fomentar el euskera en la zona de Uribe Kosta.

Koikili dará clases teóricas y practicas a los entrenadores y preparadores. Estas clases tendrán una duración de 25 horas. Se aprenderá la terminología adecuada y otras técnicas para poder dirigir entrenamientos. El objetivo de estas clases es enseñar fútbol en euskera, porque al fin y al cabo el entrenador es la referencia de un equipo y el «mister» tiene que dar ejemplo de su uso.

El problema de que los entrenadores hablen poco euskera, es porque los propios entrenadores cuando se empiezan a formar lo hacen en castellano y esto dificulta que luego el entrenador hable en euskera porque en muchos casos no saben utilizar los términos necesarios para poder explicar algo concreto o expresarse.Visto desde un punto de vista de futuro, no cabe duda pensar que el proyecto es ambicioso y bonito.

Si los entrenadores adquieren las nociones necesarias para poder entrenar en euskera, esto hará que los jugadores vayan palpando y normalizando la lengua. Esta manera de trabajar y ver las cosas se asemeja mucho a la de Mintzalagun puesto que nosotros como plataforma queremos que de una manera agradable y sencilla la gente se anime a hablar euskera.

Esta iniciativa es muy positiva pero habría que ir implantándola  en otros deportes para que no sea solo el fútbol el que se beneficie de una idea tan buena.


Sin categoría
Los comentarios están cerrados.