El origen del Txakoli

El origen del Txakoli

txakolina¿Quién no ha probado el Txakoli? Ese vino blanco fresco y ligero, suave  y con una leve acidez… Tal y como se aprecia en la propia palabra se ve que es de origen vasco pero su nombre primitivo fue otro que a lo largo de los años fue cambiando. Este vino, antiguamente se elaboraba en los caseríos y su nombre era «etxakoa» (hecho en casa). Luego a evoluciono a «etxakon», «txakon» y finalmente «txakolin».

Hay múltiples testimonios que relatan de donde proviene. Origen y denominación no están claros, eso si, en el siglo XIV aparecen las primeras referencias. Las ordenanzas de Lekeitio (Bizkaia) de 1338, recogen la exención de impuestos para maderas que sirvieran para emparrar los viñedos. También se dice que la zona de Araba fue una de las provincias percutoras en la producción de Txakoli. Además, hay testimonios escritos que muestran que ya en el siglo IX la producción de Txakoli en Araba era práctica común generalmente en la zonas de Amurrio, Laudio y Aiara. Es un vino elaborado con viñas procedentes fundamentalmente de la zona costera de Euskal Herria aunque hoy en día existe un número reducido de productores en la provincia de Araba.

txakolin

 También hay que reseñar que el reciente descubrimiento de varias bodegas subterráneas para Txakoli en el subsuelo de algunos inmuebles situados dentro del casco histórico de la villa de Artziniega, hasta el presente han sido las únicas existentes en toda la comarca de Euskal Herria.

Realmente existen múltiples leyendas, teorías…que hacen referencia al Txakoli pero hay muy poca información que sea realmente fehaciente. Si alguno de los que esta leyendo este post tiene algún dato o información que aportar que lo haga que estaremos encantados de hacerlo publico!

Si el tema del Txakoli os agrada y queréis saber como se elabora, estad atentos que colgaremos un post en el que explicaremos como se elabora de forma artesanal y con simples recursos.

 

 


Sin categoría
Los comentarios están cerrados.