Mes: septiembre 2013

Ardi Latxa · Oveja Latxa

Ardi Latxa · Oveja Latxa

ardilatxaLa semana pasada se celebro el Artzain eguna y los protagonistas fueron los pastores. Hoy vamos a hablar de otros protagonistas que juegan un papel muy importante en el día a día de los pastores: Ardi Latxa. Esta oveja seguramente es la mas conocida Leer mas…

Hoy domingo 29 de septiembre, al Mercado Medieval!

Hoy domingo 29 de septiembre, al Mercado Medieval!

erdiarokoDurante el fin de semana, el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz se ha transformado para recrear la época medieval del siglo XIV. Este mercado esta acogiendo decenas de puestos con sus artesanos, un zoco árabe, grupos de músicos, de artistas callejeros, de caballeros y doncellas. También,  campamento de campaña con su cocina, su campo de combate y de tiro de ballesta. Leer mas…

Documental Hesiak Gainditzen: Reconocimiento de acercamiento al euskera

Documental Hesiak Gainditzen: Reconocimiento de acercamiento al euskera

hesiakgainditzen‘Hesiak Gainditzen’ (Superando barreras), es un documental promovido por la asociación cultural Txatxilipurdi de Arrasate y producido por Arteman. Se recogen testimonios de personas procedentes de Extremadura, Catalunya, Colombia y Galicia que llegaron hace años a Euskal Herria y como mucha gente, deciden acercarse al euskera y a su cultura. Leer mas…

Los euskalkis · (Dialectos vascos)

Los euskalkis · (Dialectos vascos)

dialectos vascosEl post de ayer  fue dedicado a la música tradicional y al músico Anje Duhalde. Este gran músico lleva 4 décadas trabajando por el euskera y ademas, hay que resaltar el dialecto en el que escribe y canta sus canciones. Por eso, hoy vamos a exponer cuales son los euskalkis o dialectos vascos que existen en todo el territorio vasco. Leer mas…

Música tradicional en euskera

Música tradicional en euskera

anje duhaldeHace ya unas semanas, Mintzalagun ofreció unas canciones sencillas para iniciarse en el aprendizaje del euskera. Hoy vamos a hablar de música también y vamos a dedicar este post a un músico tradicional que muchos de vosotros ya conoceréis. Anje Duhalde. Leer mas…

El Talo, ¿Un precio asequible?

El Talo, ¿Un precio asequible?

6talo

El talo antiguamente se comía como pan en los baserris o caseríos de Gipuzkoa y norte de Nafarroa (siglo XVI). Lo que sobraba del talo se solía cenar untándolo en leche haciendo las típicas sopas. Más tarde, el pan tradicional se empezó a consumir más y el consumo de talo en los baserris, prácticamente se acabó. El talo a pasado de ser un alimento común a ser preparado y consumido solo en ciertas ocasiones especiales del año. Leer mas…